Declaracion: Difference between revisions
Technomante (talk | contribs) 1ra propuesta de declaracion |
Technomante (talk | contribs) |
||
Line 1: | Line 1: | ||
= Declaración Política = | = Declaración Política = | ||
Se ha creado la primera versión de la declaración y compartido en el grupo el 27 de abril de 2025. | |||
=== Propuesta de Declaración Política para el llamado al Encuentro Plurinacional Independiente y Autoconvocado de Colectivas y Organizaciones de Mujeres y Feministas === | === Propuesta de Declaración Política para el llamado al Encuentro Plurinacional Independiente y Autoconvocado de Colectivas y Organizaciones de Mujeres y Feministas === | ||
Revision as of 20:20, 27 April 2025
Declaración Política
Se ha creado la primera versión de la declaración y compartido en el grupo el 27 de abril de 2025.
Propuesta de Declaración Política para el llamado al Encuentro Plurinacional Independiente y Autoconvocado de Colectivas y Organizaciones de Mujeres y Feministas
Las colectivas y organizaciones de mujeres y feministas, independientes de partidos políticos, de iglesias y ONGs nos agrupamos y acuerpamos, junto a nuestras hermanas en todo el país, para debatir y proponer, denunciar gritando por las calles, que oprimidas y explotadas estamos luchando todos los días por una vida digna para nosotras y nosotres y por el cuidado de la naturaleza. Una vida que merezca ser vivida en armonía con todos los seres humanos y no humanos.
Cada día el “proceso de cambio” nos desilusiona más, cada día nuestras bolsas de mercado están más vacías, trabajamos más horas, más días y el salario y los ingresos no alcanzan, entre tanto el gobierno del MAS (Arce y Evo) pactan con empresarios y dictan medidas para que ellos pueden exportar más, tener más dólares y ganar más, para favorecerlos a costa del alza de precios para el pueblo; por eso nuestras canastas están cada vez más pobres. No hay trabajo, no hay venta para nosotras y todos los sectores populares.
Mientras el gobierno favorece a los mineros auríferos cooperativistas, nosotras y nuestras familias soportamos el desborde de los ríos, las mazamorras, las inundaciones, que los empresarios mineros cooperativistas y los agroindustriales han ocasionado destruyendo los árboles, los montes y los ríos.
No es el gas, los minerales y las grandes empresas que hacen mover la economía, somos nosotras las MUJERES que SOSTENEMOS LA ECONOMÍA DE BOLIVIA, trabajamos en la casa de domingo a domingo cuidando cocinando, lavando atendiendo a los niños y niñas a las y los abuelos, a nuestros familiares enfermos; aparte trabajamos para otros o creamos nuestro propio empleo en los talleres, en nuestros puestos de venta y también damos empleo a otros. Pero el gobierno, las leyes y la justicia están para otros, mayoritariamente hombres blancos, para los ricos y no para las mujeres, las niñas/os las/os adultas mayores de las clases trabajadoras y los sectores populares. Todos los partidos políticos patronales están ocupados en su pelea de machos, a los arcistas y evistas no les interesan las y los trabajadores. Ningún partido político es capaz de presentar una alternativa que conduzca al vivir bien, a la vida digna, a poner en el centro de la economía y la política la regeneración y el cuidado de la vida humana y del planeta.
Todas las ofertas político – electorales quieren profundizar el modelo extractivo, hipotecar más al país, confiscar nuestras rentas de jubilación entregando préstamos a los grandes empresarios y al sistema financiero. No queremos un futuro con hambre y menos una economía de la muerte.
Exigimos empleos dignos, salarios justos, ingresos dignos e iguales entre mujeres y hombres, seguridad social a corto y largo plazo para todas las mujeres trabajadoras. Estamos en contra de las políticas extractivistas del gobierno del MAS y todas las organizaciones políticas, que a nombre de industrialización están depredando el medio ambiente, invaden territorios indígenas para dar en concesión a las transnacionales y las cooperativas mineras. Impactando en nuestros cuerpos y nuestros derechos reproductivos.
Vivimos en una violencia Estatal – Patriarcal generalizada contra las mujeres los niños y niñas con leyes, servicios, jueces y fiscales que no funcionan, que no tienen financiamiento ni mucho menos voluntad y sensibilidad para hacer vigente el derecho a una Vida libre de Violencia, la precariedad de los servicios, la corrupción, el clientelismo, la desatención, el dejar en libertad a los feminicidas y violadores, es la manifestación cotidiana de la violencia Estatal Patriarcal contra las mujeres y las niñas y niños. Denunciamos la criminalización y judicialización a defensoras de derechos y territorios.
Exijimos el cumplimiento de la Sentencia Constitucional 0206/2014 que garantiza el derecho al aborto para miñas y adolescentes en situación de violencia sexual. Según datos del SNIS del ministerio de salud se ha realizado atención prenatal a 53 niñas menores de 10 años durante el primer trimestre de 2025 y en el rango de edad de 10 a 14 años a un total de 583 niñas.
No queremos una educación que no reconoce los saberes y conocimientos de nuestras ancestras, que no reconoce y respeta las diversidades sexuales, queremos transformar la educación y el sistema de salud para trabajar por la soberanía y seguridad alimentaria y la buena salud.
Las MUJERES NO SOMOS MÁQUINAS DE REPRODUCCIÓN ESTATAL, queremos que reconozcan nuestro derecho a decidir libremente sobre nuestras cuerpas; si no queremos tener hijos o cuando los queremos tener. NOSOTRAS ABORTAMOS DESDE LO ANCESTRAL. El aborto es un saber ancestral y exigimos el respeto a nuestras ancestras. Exigimos el aborto Libre, legal, seguro y gratuito!.
Manifestamos nuestro total rechazo a la invasión genocida de los sionistas en Gaza y denunciamos la complicidad del imperialismo yanqui y europeo en la arremetida genocida contra el pueblo palestino. condenamos todas las formas de guerra amenaza e invasión en contra de los pueblos árabes, asiáticos, africanos y latino americanos que ven amenazada su independencia con las bases militares de EEUU y la ONU. Repudiamos la ola internacional de los antiderechos y provida porque atentan a los avances en la ampliación de los derechos humanos de las mujeres y población LGBTIQ+.
Somos feministas internacionalistas y nos aliamos con nuestras hermanas de todo el mundo que sufren la explotación patriarcal, capitalista y colonial.
PORQUE ES HORA DE ALZAR LA VOZ Y GRITAR QUE OTRO MUNDO ES POSIBLE, NOS REUNIMOS PARA DEBATIR, PROPONER, CONSTRUIR Y ACTIVAR / ACCIONAR EL DÍA _____, EN ________